Las cocinas pequeñas tienen todas sus características particulares y su propio encanto. Muchas veces cuando soñamos nuestra cocina la imaginamos más grande o más espaciosa de lo que podemos concretar por una cuestión de fisonomía de la casa. Pero, al final, una cocina pequeña puede ser tan cálida y funcional como una grande: solo basta con saber conjugar los espacios y no perder de vista qué es lo importante para nosotros y nuestra vida diaria.
¿Tienes que mudarte a una casa o apartamento con menos espacio y quieres diseñar y construir tu cocina? ¿Estás en etapa de soñar la construcción de tu próxima casa? ¿O simplemente remodelar en la que estás ahora? En cualquiera de estas situaciones, en SpaiCuines podemos ayudarte.
Desde este blog vamos a darte algunas ideas que te serán útiles al momento de decorar o diseñar cocinas pequeñas y bonitas, siempre con la funcionalidad como objetivo innegociable. Y recordándote que estamos a disposición para ayudarte y asesorarte en lo que consideres. ¡Acompáñanos a ver juntos estas fantásticas ideas para cocinas pequeñas y sencillas!
Algunos consejos generales
En ocasiones, la opción de contar con espacios pequeños en un hogar es por elección, y en muchos otros casos debemos adaptarnos a los ambientes y reorganizar cada sector de la mejor manera para vivir de manera cómoda y agradable.
Para esto, es necesario planificar cómo serán aprovechados los espacios con los que se cuenta, y en función de eso recurrir a distintas técnicas o herramientas que lo vuelvan posible, y al mismo tiempo brinden opciones para contar, en este caso, con nuevas cocinas modernas, sencillas y bonitas.
Algunas de las ideas que comparten los profesionales de la construcción y del diseño para lograr obtener una cocina totalmente funcional y con estilo, es utilizar una unidad cromática y tonos neutros en los frentes.
Al mismo tiempo, sugieren los frentes lisos frente a los elementos ornamentales que distorsionan la funcionalidad, y el uso de armarios bajos y estanterías altas para aligerar el frente y toda la composición.
Para vestir la cocina, es recomendable utilizar electrodomésticos de diseño, compactos e integrables para que nos resulten prácticos y funcionales.
Otra alternativa en cuanto a la disposición del espacio, es optar por colocar una barra que, puede ser incluso plegable o bien apostar por una cocina abierta.
6 ideas para diseñar y decorar cocinas pequeñas
Vemos ahora si algunos puntos específicos como recomendaciones a la hora decorar o diseñas cocinas pequeñas.
- Frentes de espejo
Esta propuesta ayuda a duplicar la luz y espacios de la cocina, y combina muy bien con los muebles inferiores. Contribuye notablemente a la ampliación del espacio.
- Materiales en armonía
Esta idea propone la utilización de todos aquellos materiales que se han usado en todos los ambientes de este mini apartamento, para lograr proporcionar unicidad a la totalidad y potenciar la armonía visual necesaria en una casa pequeña.
- Diseño en blanco y negro
Algunos diseñadores de interiores ofrecen esta propuesta con total seguridad, apuntando al estilo absoluto y a resolver él almacenamiento rápidamente. Lleva revestimiento hidráulico en el suelo y azulejos negros biselados en la pared, en contraste con los muebles de cocina blancos.
- Todo en madera
Estos espacios ofrecen un diseño con zócalo alicatado en el frente de trabajo y mucha madera en el mobiliario. Resulta original la solución de baldas abiertas cerca de la zona de trabajo y módulos altos cerrados, a continuación, hasta el techo.
- Muebles de cocina a medida
Al contar con poco espacio, a la hora de elegir los muebles, la mejor opción será recurrir a mobiliario a medida y adaptado específicamente a nuestra cocina, y aunque pueda llevar un gasto un tanto más elevado, se ganará en optimización de los metros y funcionalidad.
- Cocina integrada
Optar por una cocina integrada o americana es una buena alternativa cada vez más usada en los departamentos modernos, donde los metros cuadrados suelen ser escasos y hay que aprovecharlos al máximo. Las cocinas integrales son cocinas que no están delimitadas por cuatro paredes sino que el resto del espacio se abre y se conecta hacia el comedor o salón.